Migración de Disco Físico a Máquina Virtual con Macrium Reflect y VirtualBox
Publicado por: bautista hace 2 mess

Para realizar esta hazaña hay que seguir unos simples pasos

  • Como primera instancia hay que descargar el programa "Macrium Reflect", el cual nos va a permitir crear una imagen del disco que queremos convertir en maquina virtual. Una vez descargado, pasamos a descargar un programa de maquinas virtuales, recomiendo usar VirtualBox 
  • Abri macrium, selecciona el disco, y hace click en "image this disk"
  •  En la ventana que aparece, deberás elegir dónde guardar el archivo de imagen, el cual va a tener un formato .mrimg o .mrimgx
  • Selecciona una carpeta en un disco duro diferente que tenga suficiente espacio libre. No guardes la imagen en el mismo disco que estás intentando copiar
  • Haz clic en "Finish" y luego en "OK" en la ventana de "Backup Save Options" para iniciar el proceso. Esto puede llevar un tiempo considerable dependiendo del tamaño del disco y la velocidad de tus unidades.
  • Una vez creada la imagen, es fundamental crear un medio de rescate, lo que te va a permitir restaurar la imagen en la maquina virtual
  • En Macrium Reflect, ve al menú Otras Tareas y selecciona Crear Medio de Rescate y sigue el asistente (a opción más conveniente para VirtualBox es crear un archivo ISO. Guarda este archivo ISO en una ubicación accesible. Y fijate de que el medio de rescate incluya los drivers necesarios)

Ahora pasemos a Virtual Box

  • Abri Virtual Box y clickea en Nueva
  •  Dale un nombre a tu VM, selecciona el tipo y la versión del sistema operativo que corresponde a la imagen que creaste y asigna una cantidad adecuada de RAM. Intenta asignar al menos 4 GB si es posible, dependiendo de la RAM total de tu sistema anfitrión
  • Selecciona "Crear un disco duro virtual ahora", elegi VDISelecciona "Reservado dinámicamente" (donde crece a medida que se usa, hasta un tamaño máximo) o "Tamaño fijo" (ocupa todo el espacio asignado desde el principio, puede ser un poco más rápido). Por ultimo especifica la ubicación y el tamaño del disco virtual. El tamaño debe ser al menos igual o ligeramente mayor que el espacio utilizado en el disco original
  • Selecciona tu nueva VM en la lista y haz clic en "Configuración". Anda a Sistema > Placa base, verifica el orden de arranque, temporalmente, querrás que la unidad óptica sea la primera para arrancar desde el medio de rescate de Macrium, lo demas asi, PERO ACA VIENE LA CLAVE: Si tu sistema original es UEFI, asegúrate de marcar "Habilitar EFI (sólo SO especiales)". Si era BIOS (Legacy), déjalo desmarcado
  • Ahora anda a Sistema > Procesador, asigna el número de CPUs que consideres adecuado (yo coloco 2, depende de los nucleos)
  • Ahora a almacenamiento, en Controlador SATA selecciona el dispositivo óptico virtual. Hace clic en el icono del disco a la derecha y selecciona "Seleccionar un archivo de disco óptico virtual"
  • Ahora buscas y seleccionas el archivo ISO del medio de rescate de Macrium Reflect que creaste. Luego "Aceptar"
  • La VM deberia arrancar desde la ISO, si no pasa verifica el orden de arranque nuevamente
  • Una vez que el entorno de rescate de Macrium se haya cargado dentro de la VM anda a "Restaurar" y despues a "Buscar un archivo de imagen" (No hay que descartar que el archivo de imagen .mrimg debe ser accesible a la VM, esto lo explico al final) 
  • Una vez hecho esto se mostraran las particiones que contiene, hace click en "restaurar imagen", en la siguiente pantalla clickea "Selecciona un disco para restaurar", aca es donde elegis el disco duro virtual que creaste para la VM
  • Arrastra las particiones desde la imagen de origen al disco virtual de destino o utiliza la opción "Copy selected partitions". Aaca podes redimensionar las particiones si es necesario
  • Haces click en siguiente o terminar y comienza el proceso
  • Una vez que se completo el proceso, cerras el macrium y apagas la VM
  • Volves a la configuracion de la VM en virtual box, anda a almacenamiento y elimina el archivo ISO del medio de rescate de la unidad optica 
  • Seguido de esto, asegurate que ahora el disco duro este arriba de todo como primer arranque 

Inicias la VM y listoo!!
 Tene en cuenta que el primer arranque puede tardar, ademas de que es necesario que instales las Guest Additions

Volviendo a como hacer accesible el archivo .mrimg aca te cuento:

  • Si el archivo de imagen está en una unidad USB, puedes conectar esa unidad USB a la VM a través del menú "Dispositivos > USB" de VirtualBox (requiere tener las VirtualBox Extension Pack instaladas en el anfitrión).
  • Puedes colocar el archivo de imagen en un segundo disco duro virtual que adjuntes temporalmente a la VM.
  • Si tu red está configurada y el medio de rescate tiene drivers de red, podrías acceder a la imagen desde una ubicación de red compartida.
  • Categoría: Maquinas Virtuales () - Actualizado: 2025-05-14 18:13:35